1895C™. La bella durmiente de las levaduras
La cepa de levadura 1895C ™ fue descubierta en 2008 por el profesor Dr. Jürg Gafner en un vino blanco Räuschling embotellado y producido en 1895 en un pueblo cercano al lago de Zúrich en Suiza. Se despertó de su letargo (el término técnico es latencia), se aisló y se produjo con éxito en forma seca.
La estructura especial de las pequeñas células de esta levadura enológica 1895C ™ produce una cantidad muy reducida de biomasa y lías de levadura, sin formación de espuma. Se puede utilizar para fermentar variedades de uva blanca y tinta, para elaborar vinos tranquilos o espumosos y también destilados de frutas, potenciando el carácter varietal. 1895C ™ es capaz de completar la fermentación incluso en mostos de alta densidad o con una baja relación glucosa-fructosa (<0,1). Además, se puede utilizar tanto para prevenir como para reanudar paradas de fermentación provocadas por un desequilibrio de glucosa y fructosa.
LALVIN ICV Black Pearl™. Para tus vinos tintos Súper Premium con aromas a frutos negros duraderos e intensos
LALVIN ICV BlackPearl™ se aisló en el sur de Francia, entre el mar Mediterráneo y los Pirineos, en colaboración con el grupo ICV (Institut Coopératif du Vin).
LALVIN ICV BlackPearl ™ mantiene el carácter intenso de frutas negras como grosella negra y mora al mismo tiempo que desarrolla volumen y sensación en boca, ofreciendo ese equilibrio tan deseado en los vinos tintos Súper Premium e Icónicos. Adecuado para una amplia gama de variedades tintas (Merlot, Syrah, Garnacha, Cabernet Sauvignon), LALVIN ICV BlackPearl ™ también se adapta muy bien a los procesos de vinificación que aplican microoxigenación. La intensidad duradera, la concentración y la fruta mostradas por los vinos obtenidos con LALVIN ICV BlackPearl ™, incluso después del envejecimiento o conservación en tanque, son activos preciosos para esta categoría de vinos.
LALVIN NBC™. La nueva levadura Chardonnay para una mayor finura y mineralidad
LALVIN NBC ™ se aisló de uvas Chardonnay en Borgoña en colaboración con el COEB (Centre Œnologique de Bourgogne). LALVIN NBC™ realza la tipicidad varietal al mismo tiempo que revela mineralidad y elegancia en vinos blancos de alta calidad.
LALVIN NBC™ ofrece unos rendimientos fermentativos buenos y seguros en una amplia gama de condiciones de vinificación en blanco; esto hace que sea particularmente adecuado para la producción de vinos blancos de alta calidad. Los vinos obtenidos presentan una textura elegante, gran finura aromática y un final largo y cosquilleante. En general, se describen como equilibrados y crujientes, con una mineralidad seductora, notas de flores blancas, sensaciones cítricas y de pedernal. LALVIN NBC™ también es especialmente interesante cuando se fermenta en barrica ya que ayuda a aportar frescura y permite una excelente integración de la madera.
IONYS– NUEVA LEVADURA ENOLÓGICA: Más acidez, más equilibrio!
IONYSWFTM es la primer levadura de vino que ha sido seleccionada dentro de las especies de las Saccharomyces cerevisiae por su capacidad para acidificar naturalmente y, significativamente, mosto durante la fermentación. Los vinos obtenidos de uvas de alta madurez y fermentados con esta levadura son bien equilibrados y más frescos. Es el resultado de una selección innovadora de levaduras enológicas con propiedades específicas para tener una menor conversión del rendimiento de azúcar en alcohol. La selección se realizó en colaboración con el INRA (Instituto Nacional de Investigación Agronómica) Montpellier, Francia. Particularmente recomendada para vinos tintos de regiones de climas cálidos.
Uvaferm 43 Restart™: simplifica el proceso de reactivación de las paradas de fermentación
Gracias a un innovador proceso de aclimatación previa desarrollado por Lallemand y testado y aprobado por el Institut Rhodanien, la resistencia de las levaduras a las condiciones tóxicas de las paradas de fermentación aumenta de forma natural. Las células de la levadura UVAFERM 43 RESTART™ son más robustas y se aclimatan más rápidamente tras la inoculación. Esto a su vez simplifica notablemente el proceso de reactivación de la fermentación.
- 1
- 2