ML Prime™ |
Selecciomada por "Università Cattolica del Sacro Cuore", Italia. |
Lactobacillus plantarum |
Vino tinto

|
15.5 % |
3.4 |
|
Certificado de declaración de producto Hoja de seguridad Ficha Técnica |
ML Prime™ es un nuevo concepto de cultivo iniciador liofilizado de Lactobacillus plantarum con una elevada actividad maloláctica y sin riesgo de producción de acidez volátil (AV). Ha sido desarrollada con un nuevo proceso de producción que optimiza la actividad del cultivo bacteriano. Esta elevada actividad maloláctica enzimática acorta la fase de latencia y puede degradar acido málico en concentraciones de 3g/L rápidamente.ML Prime™ es capaz de llevar a cabo una fermentación maloláctica muy rápida antes del crecimiento de bacterias indígenas, normalmente responsables del aumento de AV y otros defectos en condiciones de pH elevado. ML Prime™ es una bacteria enológica de la especie Lactobacillus plantarum seleccionada por la Universita Cattolica del Sacro Cuore – Campus Piacenza en Italia, con propiedades microbiológicas y enológicas interesantes en vinos de pH elevado. Usada en co-inoculación, encaja perfectamente para llevar a cabo la FML en vinificación de tintos con maceraciones cortas y medias, ó en procesos de termovinificación en la fase líquida.ML Prime™ es la herramienta perfecta para la elaboración de vinos tintos con baja acidez natural y pH ? 3,4.
|
O-Mega® |
Seleccionada por "Institut Français de la Vigne et du Vin", Francia. |
Oenococcus oeni |
Vino tinto
 Vino blanco
 Vino rosado

|
16 % |
3.1 |
Frescura
Complejidad |
Certificado de declaración de producto Hoja de seguridad Ficha Técnica |
O-Mega was isolated and selected in South of France by the Institut Français de la Vigne et du Vin (IFV) for its capacity to quickly achieve malolactic fermentation (MLF) in a wide range of applications. is a secure and efficient strain which tolerates low pH or high alcohol conditions with an easy protocol of use (MBR® process). Reliable on white, red and rosé wines,
complements fresh and fruit driven wines and helps to stabilize red wine color because of its slower degradation of acetaldehyde.
|
Lalvin 31™ |
Selected from IFV France |
Oenoccocus oeni |
Vino tinto
 Vino blanco

|
14 % |
> 3.10 |
Structure
Fruity
Freshness |
Hoja de seguridad |
Lalvin 31™ (MBR®) was selected by the Institut Technique du Vin (ITV), France, and performs well under such stressful conditions as low pH (>3.1) or low temperature (>14°C/57°F). Final color intensity depends on the duration of malolactic fermentation (MLF). By being able to carry out MLF at low temperature, Lalvin 31® gives the winemaker control to obtain wine with higher color intensity and stability; Lalvin 31™is noted for its good sensory balance in red and white wines, and for low production of biogenic amines; Lalvin 31™ benefits from the addition of a alolactic nutrient such as Opti’Malo PLUS™.
|
Lalvin MT01™ |
Selected in the famous French region of high-quality sparkling wine |
Oenococcus oeni |
Vino tinto
 Vino blanco
 Vino espumoso

|
15 % |
< 2.8 |
|
Certificado de declaración de producto Hoja de seguridad |
El cultivo maloláctico MTO1®, fue seleccionado por la Estación Enológica de Champagne en Epernay y una de las cepas más usadas para la elaboración de espumantes. Esta cepa realiza una fermentación maloláctica pura y confirman esto, vendimias exitosas desde 1993. Debido a que no posee las enzima citrato permeasa, tiene la cualidad de no incrementar los niveles de acidez voláticl y de no producir diacetilo, preservando los aromas futales de los vinos destinados a la segunda fermentación. strain was isolated and selected in collaboration
|
Lalvin Silka™ |
Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), Spain |
Oenococcus oeni |
Vino tinto

|
16 % |
3.3 |
|
Certificado de declaración de producto Hoja de seguridad |
Lalvin SILKA fue aislada en la famosa región de La Rioja en España. Ha sido seleccionada por el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), durante un programa extensivo de investigación que comenzó en 2006. Después del screening de 1000 aisaldos procedentes de diferentes bodegas y zonas de La Rioja, Lalvin SILKA fue seleccionada por sus propiedades sensoriales únicas, que responden a las demandas de los efectos del cambio climático en los vinos de zonas cálidas. Aparte de su buena resistencia a niveles de alcohol elevados y cinética de FML regular, Lalvin SILKA es reconocida por su impacto positivo en la redondez en boca, suavizando la astringencia y amargor de los vinos, y permite la obtención de vinos tintos complejos y bien equilibrados, con una buena persistencia aromática. Lalvin SILKA no es capaz de producir histamina u otras aminas biógenas. Debido a su origen único e impacto sensorial particularmente en relación a la integración de los taninos, Lalvin SILKATM se adapta muy bien a las fermentaciones malolacticas en contacto con madera. En comparación con FML espontáneas, los vinos inoculados con Lalvin SILKA muestran una mejor integración de la madera, con estructura elegante y presentan una mayor frescura aromática. Después de varios meses, los vinos elaborados con Lalvin SILKA se presentan frutados y frescos.
|
Lalvin VP41™ |
Selección italiana del proyecto CRAFT |
Oenococcus oeni |
Vino tinto
 Vino blanco

|
16 % |
>3.2 |
Afrutado
Sensación en boca
Frescura |
Certificado de declaración de producto Hoja de seguridad |
Sus excelentes propiedades de implantación, tolerancia a unos niveles elevados de alcohol y SO2 con fermentación estable, hacen de LALVIN VP41 un cultivo fiable que puede utilizarse cuando se quiere influir de forma relevante en la estructura del vino.
|
Uvaferm Beta™ |
Selección italiana del proyecto CRAFT |
Oenococcus oeni |
Vino tinto
 Vino blanco

|
15 % |
>3.2 |
Afrutado
Sensación en boca |
Hoja de seguridad |
Su nombre proviene de su capacidad para promover los niveles de beta-damascenona y beta-ionona que aportan notas florales, sobre todo en las variedades como Merlot. Debido a su alto consumo de etanal, es una cepa ideal para ser empleada después de microoxigenación.
|